EXPRESIONES CULTURALES a) Cerámica: Existieron dos clases de cerámica, correspondiente a las fases de Cavernas y de Necrópolis: - La cerámica Cavernas fue polícroma (negro, rojo, verde y amarillo) e incisa con pintura postcocción. Está representada por cántaros, platos, tazas con dibujos de felinos tipo Chavín. - La cerámica Necrópolis fue monócroma (blanco, crema o marrón rojizo) con pintura precocción. Se modelan cántaros en forma de calabaza, tomate, ají, lúcuma y algunos animales. En ambas fases, la forma predominante de cerámica fue: acalabazada, con dos picos unidos por un asa puente; mayormente tenían base ovalada. b) Arte textil.- Fue donde más sobresalieron. Sus mantos son los más finos del mundo. Llama la atención la finura de su trama. Los hilos de algodón mixtificados con hilos de oro y plata, y, aún de cabellos humanos. Dichos mantos alcanzaron un tamaño promedio de 2,50m. por 1,30m. También emplearon lana de alpaca y vicuña. Sus colores l...